Virk

Comunicados

Boletines, cartas públicas, comunicados y otros recursos para medios de comunicación.

Comisionado del INM tiene 24 horas para acatar resolución de Jueza o se le impondrá pena privativa de la libertad

Versión para imprimir Jueza ordena al Comisionado y al Director General de Control y Verificación Migratoria del INM cumplir con la suspensión de amparo del pasado 17 de abril. De lo contrario podrían incurrir en una responsabilidad penal. Las autoridades deben cumplir con 11 medidas de protección para las personas migrantes y sujetas de protección […]

Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.

02 de abril del 2020. Versión para imprimir. La muerte de una persona solicitante de asilo en la estación migratoria de Tenosique el pasado 31 de marzo es consecuencia de las condiciones de detención, la negligencia del INM y la participación de la Guardia Nacional. Mantener a las personas en detención migratoria, en grave riesgo […]

Por el cuidado de todas y todos, incluyendo las personas en contexto de movilidad ante la actual crisis humanitaria por el coronavirus COVID-19

México, 19 de marzo de 2020 Versión para imprimir. Ante la emergencia debe primar la solidaridad en nuestras comunidades y medidas públicas planificadas que garanticen la vida y salud de todas y todos. En el actual contexto de expansión del coronavirus COVID-19 a nivel global y el aumento constante de casos identificados y sospechosos en […]

Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.

México. 24 de enero de 2020. Elementos antimotines de la Guardia Nacional encapsularon a integrantes de la caravana migrante en el municipio de Suchiate, Chiapas, causando lesiones físicas, desmayos, sofocamientos y crisis nerviosas en mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Actuación de COMAR, el Grupo […]

Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.

Ciudad de México a 3 de Enero de 2020. . Versión para imprimir. Las organizaciones, redes y personas defensoras de derechos humanos abajo firmantes reconocemos y respaldamos el trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, y hacemos un respetuoso llamado tanto al Gobierno federal, estatal y local, así como a medios de comunicación y […]

El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.

Ciudad de México, 7 de octubre de 2019. Privar de libertad a personas migrantes y sujetas de protección internacional en México es una práctica inhumana de control migratorio. Tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como condiciones de detención equiparadas con actos de tortura, inhiben el goce y la exigencia de derechos. Los recursos asignados y […]

Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2019. De enero a junio del 2019, se han registrado 32,507 eventos de privación de libertad de niñas, niños y adolescentes en estaciones migratorias en México, superando ya el total registrado en 2018. Las Comisiones de Gobernación y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados deben legislar para […]

Gobierno mexicano: menos palabras y más dinero para las familias refugiadas Centroamericanas.

México, 23 de septiembre de 2019 De acuerdo con la COMAR, en lo que va del 2019 se han recibido hasta 50 mil solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado. COMAR y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), estiman que el año se cerrará con más de 80 mil […]

OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.

Lamentable celebrar como exitosa una política migratoria basada en la persecución, la xenofobia y la muerte de migrantes. Usar a la Guardia Nacional para militarizar las fronteras ha incrementado la vulnerabilidad de migrantes ante el crimen organizado. La insuficiencia de recursos para procesar solicitudes de asilo y la detención masiva en estaciones migratorias ya es […]

SIGUIENTE PÁGINA

Trabajo legislativo

Explorar arrow_forward