Desde el GTPM damos acompañamiento al trabajo legislativo en México en temas de migración internacional, específicamente en lo relacionado con niñez y adolescencia migrante y debido proceso en el procedimiento administrativo migratorio. En esta sección compartimos las principales iniciativas de modificación para marcos legales y el momento en el que se encuentran dentro del proceso legislativo. Te invitamos también a consultar la sección de Puntos de Acuerdo, donde compartimos una selección de proposiciones impulsadas por legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión.
La presente iniciativa con proyecto de decreto, busca modificar el artículo 52 de la Ley de Migración para establecer que el permiso otorgado a personas visitantes trabajadoras fronterizas se podrá prorrogar por un segundo año, en caso de que el visitante trabajador fronterizo demuestra que la oferta de empleo inicial continúa vigente.
La presente iniciativa con proyecto de decreto, propone reformar y adicionar diversas disposiciones en la Ley de Migración y de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, en materia de creación del Registro de Personas Migrantes Detenidas.
La presente iniciativa propone reformar y adicionar el artículo 141 de la Ley de Migración, en materia de las sanciones correspondientes a personas servidoras públicas del INM que comentan delitos o faltas administrativas.
La presente iniciativa, propuesta por el congreso del estado de Chihuahua; busca reformar la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de atención a niñas, niños y adolescentes.
La presente iniciativa propone adicionar una serie de enunciados, al artículo 4o. de la Constitución política, para garantizar el acceso equitativo y no discriminatorio a servicios financieros para personas refugiadas.
Esta iniciativa propone garantizar que las personas que estén en México en calidad de refugiadas, así como aquellas que se encuentren en trámite, puedan acceder y usar productos/servicios financieros que prestan las entidades reguladas en la Ley de Instituciones de Crédito.
La presente iniciativa propone establecer que la política migratoria del Estado mexicano en sus decisiones estratégicas observará el principio de protección a los derechos humanos, respetando en todo momento a personas, sin importan su condición. Esto, a través de la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de Migración.
La presente iniciativa propone reformar los artículos 6 y 29, así como adición del artículo 9 Bis a la Ley de migración, para implementar disposiciones específicas que garanticen la protección integral de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en territorio nacional.