Desde el GTPM damos acompañamiento al trabajo legislativo en México en temas de migración internacional, específicamente en lo relacionado con niñez y adolescencia migrante y debido proceso en el procedimiento administrativo migratorio. En esta sección compartimos las principales iniciativas de modificación para marcos legales y el momento en el que se encuentran dentro del proceso legislativo. Te invitamos también a consultar la sección de Puntos de Acuerdo, donde compartimos una selección de proposiciones impulsadas por legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión.
La iniciativa tiene por objeto incluir el Fondo Solidario Migrante para vincular las remesas que se reciben del extranjero por parte de los migrantes con el fortalecimiento de las regiones en las que se erogan.
Propone que autoridades mexicanas harán lo posible por preservar la unidad y vínculos familiares de las personas migrantes que transitan por el territorio nacional.
La iniciativa propone agregar como atribución del INM el mantener actualizados el Registro nacional de Extranjeros y el de Visitantes por Razones Humanitarias de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados.
Propone establecer que, para la formulación de la política Migratoria el Poder Ejecutivo deberá proveer a los gobiernos de las Entidades Federativas de recursos suficientes para el ejercicio de facultades relacionadas y concurrentes en la materia. Determina que las autoridades estatales y municipales tendrán facultades concurrentes junto con la Secretaría de Gobernación, para el establecimiento […]
Propone que los procesos de segunda revisión deberán de ajustarse a los estándares internacionales de derechos humanos en materia de migración, y los migrantes sean registrados y documentados.
La iniciativa propone crear el Instituto Nacional de Población como un órgano autónomo que será la autoridad en la materia de población y demografía, con personalidad jurídica y patrimonio propios, encargado de registrar a cada una de las personas que integran la población del país, con los datos que permitan certificar y acreditar fehacientemente su […]
La iniciativa propone establecer como facultad del Congreso, expedir las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de violaciones a la libertad de expresión y delitos cometidos en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos