Desde el GTPM damos acompañamiento al trabajo legislativo en México en temas de migración internacional, específicamente en lo relacionado con niñez y adolescencia migrante y debido proceso en el procedimiento administrativo migratorio. En esta sección compartimos las principales iniciativas de modificación para marcos legales y el momento en el que se encuentran dentro del proceso legislativo. Te invitamos también a consultar la sección de Puntos de Acuerdo, donde compartimos una selección de proposiciones impulsadas por legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión.
Establecer proyectos de vivienda social para personas en situación de desplazamiento forzado cuando su retorno a sus lugares de origen ya no sea posible.
La iniciativa tiene por objeto fortalecer la atención de la salud materno-infantil. Para ello propone: 1) indicar que el personal médico y administrativo que preste atención a las mujeres embarazadas que presenten una urgencia obstétrica deberá contar con capacitación sobre la atención y prioridad de las mujeres que presentan esta situación, a través de programas […]
La iniciativa tiene por objeto garantizar la suplencia de la queja por parte de la autoridad que conozca de demanda de juicio de amparo previniendo al quejoso para que manifieste bajo protesta de decir verdad si se encuentra en alguno de los casos en que procede dicha suplencia, como ser personas adultas mayores migrantes.
Propone otorgar la condición de persona refugiada en situaciones en las que la familia se reunificó posteriormente a la extensión de condición de persona refugiada de alguna de los miembros de la familia.
El objeto de esta iniciativa es agregar las actas de nacimiento expedidas por autoridades extranjeras, como documento válido para comprobación de la nacionalidad mexicana, al ingresar o salir del territorio nacional.
La iniciativa reforma diversas disposiciones en materia de diseño institucional y acceso a derechos.
La propuesta reforma el párrafo primero y adiciona dos últimos al artículo 2, y se reforma la fracción IV del artículo 28, ambos de la Ley de Migración. El objetivo del primero es incorporar perspectiva de género e interés superior del niño, niña adolescente. La modificación al párrafo 28 para aclarar atribuciones de la procuraduría. […]
DECRETO que propone el 13 de junio como día del refugiado.
Propone establecer la atención a mujeres migrantes víctimas de violencia con el objetivo de proteger a esta población de violencia . Para lo cual reforma el artículo 35 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.