Desde el GTPM damos acompañamiento al trabajo legislativo en México en temas de migración internacional, específicamente en lo relacionado con niñez y adolescencia migrante y debido proceso en el procedimiento administrativo migratorio. En esta sección compartimos las principales iniciativas de modificación para marcos legales y el momento en el que se encuentran dentro del proceso legislativo. Te invitamos también a consultar la sección de Puntos de Acuerdo, donde compartimos una selección de proposiciones impulsadas por legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión.
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y propone crear el Fondo Nacional para las Infancias con el propósito de garantizar y satisfacer las necesidades básicas de protección y ejercicio de los derechos de la niñez, administrado por el Sistema […]
La presente iniciativa tiene como objeto ampliar el permiso de los trabajadores visitantes fronterizos para trabajar hasta por un segundo año en las entidades que determine la Secretaría de Gobernación, cuando su oferta de empleo inicial se mantenga.
La presente iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 52 de la Ley de Migración, propone la posibilidad de una prórroga al permiso otorgado a los visitantes trabajadores fronterizos para extender su estancia por un segundo año cuando demuestre que su oferta inicial […]
Proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 1°, adiciona un último párrafo al artículo 103, adiciona un último párrafo al artículo 105 y reforma el párrafo primero de la fracción II del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La presente iniciativa propone establecer que […]
La presente iniciativa propone modificar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, para establecer mecanismo de colaboración interinstitucional, así como para implementar el Plan y el Programa Nacional desde una visión académica, y con la debida especialización.
La presente propuesta busca declarar al 9 de diciembre como «día nacional de las personas migrantes», lo que permitiría permite exponer las problemáticas que enfrentan las personas migrantes, como la discriminación, el abuso y la exclusión social, así como destacar sus aportaciones económicas, sociales y culturales al país. Esto contribuye a romper estigmas y a […]
La presente iniciativa propone establecer como una de las obligaciones de la Secretaría de Turismo su participación en las acciones interinstitucionales sobre las regiones fronterizas y en materia migratoria que coadyuven en la implementación de programas que fomenten y promuevan el turismo en destinos nacionales para el desarrollo y beneficio del país.
La presente iniciativa propone la creación del Fondo de Fortalecimiento Competitivo y Sostenible para la Frontera Norte (FFCSFN), cuyo objetivo es destinar recursos económicos para mejorar la infraestructura, impulsar la competitividad, fortalecer la gestión migratoria y elevar la calidad de vida en los municipios fronterizos de México con Estados Unidos.
La siguiente iniciativa propone reformar la fracción III y adicionar la fracción IV del artículo 3ro. de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud para generar programas especiales y con componentes específicos para jóvenes que radiquen en las zonas rurales, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.