Desde el GTPM damos acompañamiento al trabajo legislativo en México en temas de migración internacional, específicamente en lo relacionado con niñez y adolescencia migrante y debido proceso en el procedimiento administrativo migratorio. En esta sección compartimos las principales iniciativas de modificación para marcos legales y el momento en el que se encuentran dentro del proceso legislativo. Te invitamos también a consultar la sección de Puntos de Acuerdo, donde compartimos una selección de proposiciones impulsadas por legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión.
La presente iniciativa propone modificar el artículo 4to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de la salud física y mental de las personas que no cuenten con seguridad social.
Esta iniciativa con proyecto de decreto busca reformar la fracción VII del artículo 14 de la Ley de la Guardia Nacional para establecer que el Comandante de la Guardia Nacional únicamente podrá ser un civil, no un guardia o militar retirado.
La presente iniciativa busca derogar los artículos 97 y 98 de la Ley de Migración, ya que las revisiones migratorias vulneran los derechos de las personas en movilidad humana al realizar prácticas de perfilamiento racial.
Esta iniciativa busca reformar los artículos 110 y 111 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para revisar anomalías y condiciones generales de los CAS, en pro de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Esta iniciativa con proyecto de decreto, propone reformar y adicionar diversas disposiciones al artículo 4o. de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y al artículo 21 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político; a fin de garantizar la representación legal especializada y efectiva de niñas, niños […]
Esta propuesta del Congreso del estado de Chihuahua, propone adicionar el artículo 159 bis y modificar el artículo 160 de la Ley de Migración, para sancionar a las personas que realicen actos de publicidad o propaganda con el propósito de tráfico que lleve a una o más personas a adentrarse en el país de forma […]
Esta propuesta propone modificar el artículo 67 de la Ley de Migración, para ponderar la independencia en la situación migratoria a bien de que se garantice la protección integral de las personas en movilidad.
Esta propuesta busca la modificación del artículo 77 de la Ley de Migración, para que se prioricen los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos de las personas migrantes.
La presente iniciativa propone reformar el artículo 2o., el acápite del 13 y el 107 de la Ley de Migración, para promover el respecto irrestricto de los derechos humanos a grupos en contextos de movilidad en mayores vulnerabilidades, con especial atención a niñas, niños, mujeres, indígenas, adolescentes y personas adultas mayores.