Misión: Es una organización sin fines de lucro, que genera acciones de incidencia política, investigación, capacitación y asistencia psicosocial integral, dirigidas a mejorar la calidad de vida y oportunidades de desarrollo en las poblaciones LGBTIQ, que se encuentran en migración forzada y en busca de refugio, dentro del área centroamericana.
Visión: Ser una organización referente para el contexto de la migración y el refugio de las poblaciones LGBTIQ, fortalecida por una gestión sinérgica con un óptimo perfil de presencia profesional y política, cuyas líneas estratégicas coadyuvan para un entorno centroamericano de responsabilidad, seguridad y apropiación, bajo un paradigma de derechos humanos.
Objetivo general: Generar acciones de incidencia política, investigación, capacitación y servicios esenciales, que procuren cambios estructurales en el contexto de la migración y el refugio, dirigidas a mejorar la calidad de vida y oportunidades de desarrollo en las poblaciones LGBTIQ, que se encuentran en migración forzada y en busca de refugio, dentro del área centroamericana.
- -Objetivo estratégico 1: Por medio de la Incidencia Política, procurar cambios estructurales en el nivel centroamericano y dentro de los contextos gubernamentales y no gubernamentales, para la toma de decisiones, revisión de normativa y procedimientos asociados a la migración y el refugio.
- -Objetivo estratégico 2: Sistematización del contexto de migración y refugio en el nivel centroamericano, favoreciendo el análisis crítico de la dinámica política y social, a través de la producción científica y la publicación de documentos, para la toma de decisiones.
- -Objetivo estratégico 3: Gestión educativa y de información que genera procesos de capacitación dirigidos a las poblaciones meta, así como a instancias gubernamentales y no gubernamentales, relacionados a las necesidades de las poblaciones LGBTIQ, que promueva mecanismos de atención y permanencia, desde un enfoque de derechos en el contexto de migración y refugio.
- -Objetivo estratégico 4: Atendiendo las necesidades básicas de las personas en situación de vulnerabilidad, de manera perentoria, generar servicios esenciales, así como de asistencia psicosocial primaria: apoyo y acompañamiento por medio de los servicios de orientación, psicología y trabajo social, que garanticen la contención, ubicación, salud y sostenibilidad.
- -Objetivo estratégico 5: A partir de la Trilogía del Desarrollo y bajo el enfoque de resiliencia, promocionar y desarrollar un abordaje integral de las poblaciones LGBTIQ, en condición de migrante y solicitante de refugio en Centroamérica, en las áreas de salud, educación y trabajo, a fin de potenciar sus perfiles y capacidades como oportunidades para garantizar el disfrute de sus derechos, en un escenario de la nueva ciudadanía activa.