Visión: MENAMIG reconoce la migración como Derecho Humano, a la persona migrante como sujeto de derecho; que el derecho a migrar y no migrar se ejerza con respeto, defensa y garantía de los Derechos Humanos de las personas migrantes y sus familiares, atendiendo a la complejidad de las dinámicas migratorias actuales.
Misión: Articular, coordinar y ejecutar acciones a nivel intersectorial, en los ámbitos nacionales, regional e internacional para contribuir a la defensa, promoción y exigibilidad de los Derechos Humanos de las personas migrantes y de sus familiares.
Objetivos estratégicos:
Áreas de trabajo
Acciones prioritarias
Acciones de incidencia política y/o social a nivel nacional y local
Política Migratoria Nacional y legislación en materia migratoria y Desplazamiento Forzado Interno. Sobre el retorno forzado como parte de la Política Migratoria Nacional. Mecanismos de búsqueda de personas migrantes desaparecidas en Guatemala y guatemaltecas fuera de Guatemala, y responsabilidades del Estado guatemalteco en la recepción de denuncia/reporte de desaparición y seguimiento de casos. Legislación en materia de búsqueda de personas migrantes desaparecidas.
Acciones de incidencia o acercamiento al trabajo legislativo a nivel nacional
Implementación del Código de Migración. Impulsar la iniciativa de Ley de Marco de Personas Desaparecidas Atención a niñas, niños, adolescentes y núcleos familiares en contexto de migración. Creación de la Política Migratoria Nacional.
Acciones de incidencia política con organizaciones o entidades de gobierno que están en otro país
Apoyo en Guatemala a la «Caravana de Madres Centroamericanas», en coordinación con:
-Movimiento Migrante Mesoamericano (México)
-Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP)
-Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG)
-Comités de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guadalupe (COFAMIGUA)
-Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos Amor y Fe (COFAMIDEAF)
-Comités de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Pespire (COFAMIDEPE)
-Comités de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Centro de Honduras (COFAMICENH)
-Comités de Familiares de Migrantes desaparecidos de El Salvador (COFAMIDE)
-Servicio Jesuita a Migrantes-Nicaragua.
Acciones de canalización y seguimiento de casos con organizaciones o entidades de gobierno que están en otro país:
Para el acompañamiento y seguimiento de casos se realizan diversas coordinación a nivel nacional y regional, según cada caso: temas legales, apoyo psicosocial, búsqueda en vida, entre otros.