Este es un repositorio de documentos y recursos relevantes para todas las personas interesadas en la legislación y política migratoria.
11 ejes para una nueva política migratoria y de asilo en México 2024-2030., GTPM, 2024
RESUMEN EJECUTIVO Informe del monitoreo de derechos humanos del éxodo centroamericano en el Sureste de México: Octubre 2018 – Mayo 2019
Misión Civil, Rutas de las Mujeres en la Migración.
Violencias que persiguen. La situación de las niñas, adolescentes y mujeres en movilidad.
Niñez y migración en Centro y Norte América: causas, políticas, prácticas y desafío
Niñez Interrumpida: Violencia Sexual y por Motivos de Género contra Niñez Migrante y Refugiada Centroamericana
Mujeres y migración: vivencias desde Mesoamérica
Informe del monitoreo de derechos humanos del éxodo centroamericano en el sureste mexicano: octubre 2018-febrero 2019.
Luchas que fluyen por los caminos transfronterizos
Justificación social e institucional de la tortura y el maltrato en los centros de detención migratoria en México.
Personas en detención migratoria en México Misión de Monitoreo de Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales del Instituto Nacional de Migración.
Criminalización de mujeres migrantes. Análisis de seis casos en la frontera sur
Dejar un hogar para sobrevivir. Experiencia en el trabajo humanitario y la defensa de los derechos humanos con familias migrantes y refugiadas en la frontera de Ciudad Juárez.
Guía CÉSAR: servicios que ofrecen instituciones públicas, organismos internacionales y organizaciones civiles en Juárez.
Avanzando en el Terreno. Prácticas Prometedoras para Reducir y Poner Fin a la Detención Migratoria
Libertades en movimiento. El espacio cívico de las personas trabajadoras migrantes y refugiadas. RESUMEN EJECUTIVO
Democracia y derechos civiles y políticos de las personas migrantes.
Las Alternativas a la Detención (ATD) como estrategia para cambio sistémico
EL PLAN DE ACCIÓN DE BRASIL AVANCES 2017-2020. Una evaluación elaborada por el Grupo Articulador México
Un Espacio para la Esperanza. Nota informativa de IDC: Resumen de prometedoras alternativas a la detención en la era del COVID-19
Mantener la infancia a salvo. Cómo garantizar que los niños, niñas y adolescentes no acompañados no se enfrenten a los daños de la detención migratoria
Guías generales para la gestión de casos de niños, niñas y adolescentes migrantes y sujetos de protección internacional (INFOGRAFÍAS)
Guías generales para la gestión de casos de niños, niñas y adolescentes migrantes y sujetos de protección internacional
El Plan de Acción de Brasil 2014-2017. Evaluación elaborada por el Grupo Articulador México.
¿Qué esperamos del futuro? Detención migratoria y alternativas a la detención en las Américas.
Herramienta para identificar la vulnerabilidad. (Asilo y migración)
La niñez migrante detenida. HOJA DE DATOS (2016)
RECEPCIÓN Y ACOGIDA COMUNITARIA. Modelo para niñas, niños y adolescentes no acompañados en México.
La niñez migrante detenida. HOJA DE DATOS
Dignidad sin excepción: Alternativas a la detención migratoria en México
INFANCIA CAUTIVA Introducción de un nuevo modelo para garantizar los derechos y la libertad de niños refugiados, solicitantes de asilo y migrantes irregulares afectados por la detención migratoria.
EXISTEN ALTERNATIVAS Manual para la prevención de la detención innecesaria de migrantes
Informe de Investigación sobre Alternativas a la Detención para personas solicitantes de la condición de refugiado en México
Informe sobre las migraciones en el mundo OIM
Adolescentes y jóvenes hondureñas en México, una mirada exploratoria sobre sus necesidades y acceso a derechos
Bienestar psicológico en tiempos de coronavirus
Because of the Color of My Skin and the Way I Speak Spanish: The INM’s Detention and Deportation of Indigenous and Afro-Descendant Mexicans
En la boca del Lobo, Contexto de riesgo y violaciones a los derechos humanos de personas sujetas al programa «Quédate en México»
Un viaje de esperanza: la migración de mujeres haitianas a Tapachula, México
“Nos tienen en la mira” – El impacto del racismo anti-negro sobre las personas migrantes africanas en la frontera sur de México
Implementation of the Mexican Legal Reforms that Prohibit Detention of Accompanied and Unaccompanied Migrant Children
Programa de Atención y Prevención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Fronterizos
Ni “delincuentes” ni “ilegales” : El trabajo de niños, niñas y adolescentes fronterizos en los procesos de movilidad humana en el corredor El Paso-Juárez
Protección de Bienes y Custodia de los Hijos ante la posible Deportación 2017
Niños en La Frontera: Evaluación, Protección y Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes Mexicanos sin compañía
Protección de Bienes y Custodia de los Hijos ante la posible Deportación
Refugiados y migrantes en Estados Unidos: familias y niños no acompañados
Movilidad Humana Estándares Interamericanos CIDH
La interseccionalidad en las políticas migratorias de la Comunidad de Madrid
Interseccionalidad y migraciones: potencialidades y desafíos
Plan Estratégico del Instituto Nacional de Migración 2019-2024
Tendencias Globales Desplazamiento Forzado en 2019
Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS)
Nueva Política Migratoria del Gobierno de México 2018-2024 Nueva Política Migratoria del Gobierno de México 2018-2024
Informe sobre los efectos de la pandemia de COVID 19 en las personas migrantes y refugiadas
Propuesta de rutas de Alternativas a la detención para la población migrante y solicitante de asilo en México durante la pandemia de COVID 19
Informe de Hallazgos de la Misión de Observación de DDHH en la Frontera Sur de México
Impactos de la política migratoria de México en la frontera sur
Diagnóstico del Instituto Nacional de Migración.
Agenda Política GTPM. Hacia una política migratoria de respeto a los derechos humanos en México
El encierro NO es la solución
Detención Migratoria y Tortura: del Estado de Derecho al Estado de Excepción
Los Derechos de las Personas en Situación de Movilidad en México. Una Mirada desde los Organismos del Sistema de Naciones Unidas.